He utilizado este bodegón para hacer un pequeño estudio sobre cómo la luz se comporta en los objetos. Imagen realizada sin ninguna referencia.
martes, 29 de noviembre de 2016
Máscara de recorte. Martes, 29 de Noviembre 2016
Para realizar esta imagen he creado un trazado compuesto con todos los rectángulos para que, al crear una máscara de recorte, esta funcione con todos los rectángulos a la vez.
lunes, 28 de noviembre de 2016
Lip sync. Lunes, 21 de Noviembre 2016
El lip sync consiste en sincronizar la animación de la boca del personaje con el diálogo. Para mayor fluidez del movimiento, no se deben representar todos los movimientos que realiza la boca, tan solo los que más peso tienen.
Trabajo realizado en clase.
domingo, 27 de noviembre de 2016
Diseño de personajes. Miércoles, 23 de noviembre 2016
lunes, 21 de noviembre de 2016
Imágenes anatomía. Lunes, 21 de noviembre 2017
A pesar de tratarse de imágenes para entrenar, me parecieron muy útiles tanto a la hora del estudio anatómico (los músculos están perfectamente señalados y distinguidos) como para la animación, ya que señala los músculos que ayudarán a realizar cada ejercicio, y que por lo tanto se contraerán.
Distintas fascias del gemelo
Soleo
Distintas fascias del deltoides
Fascia del deltoides
Infraespinoso
Teres
Trapecio
Bíceps
Braquial
Dorsales
Fascia del deltoides
Bíceps
Braquial
Braquioradial
Trapecio
Fascia del deltoides
Bíceps
Teres
Dorsal
Fascia del trapecio
Bíceps
Braquial
Braquioradial
Teres
Dorsal
Fascias del pectoral
Clean up. Jueves, 17 noviembre 2016
Aquí se muestra el primer clean up, donde las líneas aún no están totalmente perfectas, pero ya podemos trabajar sin ningún problema sobre ellas, pues están completamente definidas.
La animación de abajo correspondería al segundo clean up, donde las líneas ya han sido trabajadas, por lo que el personaje está totalmente listo para ser usado en cualquier animación.
La animación de abajo correspondería al segundo clean up, donde las líneas ya han sido trabajadas, por lo que el personaje está totalmente listo para ser usado en cualquier animación.
Character design. Lunes, 21 de noviembre 2016
Character design. Desarrollo de un personaje en varias vistas y expresiones faciales, y visión de cuerpo entero del mismo.
miércoles, 16 de noviembre de 2016
Acción secundaria. Miércoles, 2 de noviembre 2016
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1Yvswb9WeHplS4PNmd2NXs0nhY7u6xNCMAwpLpjPBHJU_94eKC_480Yic3URQiMu7mIGNDIG3aqSXOkqGsvil5Go15gIsjGAq59-04DNxgEvQ5Hh4qTmppYkOJ1dIGaa8Brz5ih0cyeY/s320/Olor2.gif)
En esta animación he puesto en práctica varios de los doce principios que la rigen. Además de la acción secundaria (el olor), usada para reforzar la acción primaria (el personaje), he utilizado la exageración y el estiramiento, ambas utilizadas para dar expresividad al movimiento.
Esta es la versión realizada en clase-
lunes, 14 de noviembre de 2016
Anatomía 3. Dibujo libre. Lunes, 14 de noviembre 2016
Running cycle. Lunes, 14 de Noviembre 2016
8 fotogramas
12fps
Para realizar esta animación he seguido el mismo método descrito en la entrada anterior. Como referencia para el movimiento he utilizado la imagen siguiente:
Para realizar esta animación he seguido el mismo método descrito en la entrada anterior. Como referencia para el movimiento he utilizado la imagen siguiente:
Walking cycle. Viernes, 10 de Noviembre 2016
8 Fotogramas
12 fps
Cada segmento del cuerpo pertenece a una capa distinta. Para esta animación, primero realicé un boceto a mano alzada; a continuación, creé cada segmento, para usar siempre el mismo en cada fotograma y así mantener las proporciones a lo largo de toda la animación.
sábado, 12 de noviembre de 2016
Anatomía 2. Jueves, 10 de Noviembre 2016
Trapecio, deltoides, trapecio, braquial, bíceps. tríceps, infraespinoso y teres.
Bíceps, deltoides, pectoral, esternocleidomastoideo, trapecio, dorsal, serrato, oblícuo, recto abdominal.
viernes, 11 de noviembre de 2016
miércoles, 9 de noviembre de 2016
Anatomía. Lunes 7, Miércoles 9 de noviembre 2016
Esternocleidomastoideo, trapecio, pectorales, recto, oblicuo, serrato y dorsal.
Trapecio, deltoides, infraespinoso, teres y dorsal.
Bíceps, braquial, coracobraquial y deltoides.
jueves, 3 de noviembre de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)