viernes, 3 de marzo de 2017

After Effects.

After Effects

Para comenzar

·         Precomposiciones: archivos que se van a convertir en vídeo
·         Nueva composición
-Click derecho
-Nueva Composición
·         Illustrator trabaja en CMYK por lo que, para trabajar en AfterEffects, hay que cambiar el archivo a modo RGB
- Archivo
-Modo de color del documento
-RGB
·         Para la capa de la comp.: permite redimensionar la imagen sin pixelarse
-Barra de línea de tiempo
-Solecito
·         Para despiezar al personaje en Illustrator separamos la cabeza de los brazos y las extremidades. Necesitamos sólo un brazo y una pierna, que tienen que estar totalmente verticales. Las manos tienen que estar separadas del brazo, y una mano tiene que verse de por el dorso, y otra por la palma. Para la cara separaríamos los ojos y la boca. Pondremos unos ojos cerrados y, superpuestos, los ojos abiertos con con las pupilas separadas (para que se puedan mover) También necesitamos una boca abierta y otra cerrada. Cada elemento debe estar en una carpeta distinta.
·         Aislar visualmente un objeto
-Barra línea de tiempo
-Puntito rojo


Barra de línea de tiempo

Contador línea de tiempo
     0      :     00       :       05        :         23
Horas    minutos    segundos    fotograma

Editar el objeto
Flechita (a la izquierda del cuadradito)
Transformar
·         Punto de anclaje: Punto desde el que se harán las transformaciones en una capa. Puede variar de capa a capa
·         Posición: Lugar en el plano por el que se mueve el objeto
·         Escala: Altura y anchura del objeto
·         Rotación: Rotación del objeto
·         Opacidad: Transparencia de del objeto

Fotogramas clave
Crear fotogramas clave (pulsar pequeño cronómetro que aparece a la izq. de las distintas transformaciones). Para crear otro fotograma clave sólo hay que mover el objeto en la línea de tiempo.

Borrar fotogramas clave:
Si vuelves a pulsar el cronómetro se eliminan todos los fotogramas
También con “Delete” se borran todos los fotogramas. El objeto se queda con la última modificación realizada.

Tipos de fotograma clave:
·         Diamante - Fotograma lineal: Movimiento constante
·         Reloj de Arena - Fotograma con curva: A medida que se acerca al reloj de arena decelera el objeto
·         Cuadrado - Fotograma mantener: Fotograma sin interpolación

Para cambiar de tipo de fotograma clave
-Click derecho en el fotograma clave
-Interpolación fotogramas clave
-Interpolación temporal

Pin Puppet  Tool (Chincheta)
Pulsar en las articulaciones
Crea una “pseudomaya”
·         Para mostrar la maya
-Maya
-Mostrar
·         Para modificar la maya
-Expansión
·         Para controlar la zona que estará delante y la que estará detrás
-Click derecho en la chincheta
-Herramienta de superposición de posición libre
·         Para aumentar o disminuir la zona que controla el pin
-Expansión
  

Rigging

Para comenzar
·         Importar un archivo en capas
-Nueva composición
-Importar tipo
-Composición
·         Para alternar objetos
-Jugar con la opacidad, usando el modo “mantener” en la línea de tiempo.
·         Para sincronizar las acciones de dos capas distintas
-Alt + Cronómetro
-Arrastrar la espiral a la propiedad y capa que deseemos sincronizar.
-Para que sean inversamente proporcionales, delante del código ponemos “100” menos el  valor de la otra capa
·         Para enganchar partes del cuerpo a otras
-Arrastrar espiral de la derecha de la hacia la otra capa a la que queremos enganchar

Rig
-Pin Puppet tool: pinchar en las articulaciones
-Renombrar las articulaciones
-Cuadro rigging
-Seleccionar la capa Brazo
-Bones: controla los pin, pero siguen en capas separadas
·         Para que la mano sea el elemento que controle
-Controller
-Create
-Control + Click en las articulaciones, respetando el orden (mano, codo, hombro, controlador)
-Duplicar la capa del brazo: eso evita que tengamos que rehacer el rig
·         Para quitar el estiramiento:
-Ventana
-Efectos
-Controlador de efectos
-Stretch
-Bloquear auto-stretch


Animar en la línea de tiempo

·         Remapeo de tiempo: crea fotogramas clave en el tiempo para poder estirarlo o reducirlo
-Click derecho
-Tiempo
-Activar remapeo de tiempo
·         Para animar el objeto
-Creamos un nuevo fotograma clave
-Movemos los marcadores con “P”
·         Para hacer un bucle:
-Alt+click en el cronómetro
-Circulito con flechita
-Property
-Loop out
-Texto (“pingpong”)


Exportar

-Se selecciona la parte a exportar en la línea de tiempo
-Composición
-Añadir a cola de procesamiento – Control. + M
-Exportar en H264 (no vale para DVD)
-Procesar


Cámaras

-Click derecho
-Nuevo
-Cámara
-Activar capa 3D – Cubo en la barra de línea de tiempo
-Jugar con las opciones de la cámara


Shortcuts

·        - Herramienta selección - "V"
·        - Herramienta rotación - "W"
·         -Fotograma clave con aceleración - "F9
·         -Crea el primer fotograma clave “mantener” - "Control + Alt."
·         -Cambiar el punto de anclaje - "Doble Click" al objeto
·        - Cambiar posición - "P"
·         -Cambiar rotación - "R"
·         -Cambiar punto de anclaje - "A"
·         -Cambiar opacidad - "T"
·         -Cambiar escala - "S"


No hay comentarios:

Publicar un comentario